Declaración de accesibilidad

Atrás

¿Qué es la accesibilidad web?

La accesibilidad web tiene como objetivo lograr que las páginas web sean utilizables por el máximo número de personas, independientemente de sus conocimientos o capacidades personales.

Para lograr la accesibilidad, se han desarrollado diferentes pautas o guías que explican cómo se tienen que crear las páginas web para que sean accesibles.

La presente declaración de accesibilidad se refiere al portal web Oficina online de EMASESA en aplicación del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

Situación de cumplimiento

Este sitio web supera el análisis de la herramienta del Observatorio de Accesibilidad Web de Metodología de Seguimiento Simplificado UNE-EN301549:2019, utilizada por el estado español para aplicar el seguimiento simplificado y desarrollada en base a la norma española UNE-EN 301549:2019 Requisitos de accesibilidad para productos y servicios TIC. Este análisis se ajusta a las directrices WCAG 2.1 del W3C respecto al nivel AA de accesibilidad.

Adicionalmente, este sitio web es parcialmente accesible conforme con el RD 1112/2018 de 7 de septiembre, debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican en esta declaración.

Mejoras Implementadas en el portal web

  • Jerarquía de elementos: Se ha estructurado cada página con encabezamientos y contenidos organizados de manera que facilite su comprensión y lectura.
  • Alternativa textual: Se proporciona una descripción textual al contenido visual de la web.
  • Tablas de datos: Las tablas de datos cuentan con identificadores de encabezados y otras ayudas técnicas para una interpretación adecuada de sus contenidos.
  • Placeholders: Se incorporan textos orientativos que ayudan a comprender y cumplimentar los formularios.
  • Enlaces: Los enlaces del portal incorporan una aclaración textual que ayuda a identificar su funcionalidad dentro de la página.
  • Compatibilidad con navegadores: En general es compatible con la versión actual de Chrome, Firefox y Microsoft Edge.

Funciones adicionales de accesibilidad

En la cabecera se ofrece una opción (panel de accesibilidad) que nos permite ajustar una serie de funciones adicionales.

  • Alto contraste: Esta función cambia el color del texto que aparece en el dispositivo a amarillo sobre fondo negro.
  • Solo texto: Esta función desactiva las imágenes para visualizar sólo el texto.
  • Aumentar / disminuir la fuente: Cambia el tamaño de la fuente y permite volver al estado original.

Pruebas de accesibilidad

Son efectuadas siguiendo las pautas de conformidad 'AA' según la WCAG 2.1 y la norma UNE-EN 301549:2019, con el uso de la herramienta del Observatorio de Accesibilidad Web (OAW v1.4.0) proporcionada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y disponible para su descarga desde este enlace , cuya herramienta sigue la siguiente metodología basadas en los criterios de la EN 301 549/ WCAG 2.1, como se puede consultar en el siguiente enlace.

Procedimiento de aplicación

Procedimiento de reclamación recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018: Solicitud de información y quejas sobre accesibilidad

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por falta de conformidad con el RD 1112/2018:

  • Debido a limitaciones técnicas es posible que alguna tabla de datos no esté correctamente estructurada para que los productos de apoyo, como por ejemplo los lectores de pantalla, sean capaces de interpretarlas correctamente.
  • Podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2 del RD 1112/2018) como por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

a través del siguiente enlace.

Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por Emasesa.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 10/11/2020 y está basada en la evaluación llevada a cabo por Emasesa.

Última revisión realizada el 10/11/2020.